Cada semana, nuestros diáconos te irán explicando cada signo y celebración de Semana Santa.
Comenzamos con el Domingo de Ramos, celebración que marca el inicio del tiempo más importante para los cristianos y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Este episodio, relatado en los cuatro evangelios, es un momento de gran alegría, pero también prefigura los eventos de la Pasión que ocurrirán días después.
Un símbolo de humildad y paz
El hecho de que Jesús ingresara montado en un burro es un gesto cargado de simbolismo que confirma su misión mesiánica no como un conquistador terrenal, sino como un rey de humildad y salvación, cumpliendo la profecía de Zacarías.
Los ramos y su profundo significado
Las palmas y ramas utilizadas en esta celebración son ricas en simbolismo. Representan la victoria y triunfo, paz y pureza, renovación de la fe y la conexión con la profecía.
Con esta celebración, los cristianos estamos invitados a seguir a Jesús en su camino hacia la Cruz, renovando su fe y esperanza en la redención. Te invitamos desde ya a las Misas de Domingo de Ramos del sábado 12 de abril a las 20:00 hrs. y domingo 13 de abril a las 10:30, 12:30 y 20:00 hrs.
En la próxima catequesis, abordaremos el significado del Jueves Santo y la institución de la Eucaristía.
Profundiza en la catequesis de domingo de Ramos elaborada por nuestro diácono Samuel Mujica, descargando el documento a continuación: